El músico y compositor barquisimetano José Rafael Cordero Sánchez lanza “Naguará Venezuela”, una canción que resalta la belleza, el orgullo y la esencia del país que lo vio nacer. A través de una fusión de sonidos electrónicos con elementos tradicionales venezolanos, Cordero Sánchez presenta un tributo emocional a los paisajes, la cultura y la esperanza que aún florece en medio de la adversidad.

Este sencillo forma parte del álbum “Odio a Maduro”, un proyecto musical que denuncia la crisis sociopolítica en Venezuela, pero que también deja espacio para la nostalgia, el amor patrio y la conexión espiritual con su tierra. “Naguará Venezuela” representa ese suspiro profundo de quienes recuerdan con amor lo más hermoso de su país, incluso a la distancia.
En una breve entrevista, el artista respondió algunas preguntas
- ¿Qué significa para ti haber incluido una canción como “Naguará Venezuela” dentro de un álbum cargado de crítica política?
Aunque el disco denuncia la dictadura, sentí la necesidad de recordar también lo que estamos defendiendo. Esta canción es una pausa para mirar lo hermoso de Venezuela, porque sin amor por lo nuestro, no tendría sentido resistir.
- ¿Cuál fue la imagen o recuerdo de Venezuela que inspiró primero esta canción?
La primera imagen que vino a mí fue el salto ángel que es la cascada más alta del mundo, el atardecer sobre los médanos de Coro y la sensación de libertad. Ese recuerdo fue el inicio de esta composición.
- ¿Cómo esperas que los venezolanos en el exterior se sientan al escuchar este homenaje?
Quiero que se reconecten con su esencia, que sientan orgullo y que no olviden que, aunque lejos, siguen llevando a Venezuela en el pecho.
- ¿Qué representa para ti la palabra “Naguará”?
Es más que una expresión larense. Es una forma de decir “¡Qué grande eres, Venezuela!”. Para mí, resume admiración, identidad y cariño por todo lo que somos.
- ¿Qué mensaje final deja “Naguará Venezuela” a quienes resisten dentro del país?
Que aún hay belleza en medio del dolor. Que Venezuela no es solo crisis: es también memoria, naturaleza, cultura y alegría. Y eso nadie lo puede quitar.
Con “Naguará Venezuela”, José Rafael Cordero Sánchez reafirma que amar a Venezuela también es luchar por ella, recordar su grandeza y soñar con un futuro donde ese orgullo pueda vivirse plenamente.
Disponible ya en YouTube y plataformas digitales.