Con récords históricos de audiencia, Telefe impactó a más de 35 millones de argentinos en septiembre.

Telefe, la marca número uno de entretenimiento, alcanzó en septiembre a 35,5 millones de personas, es decir, al 79,7% de la población del país, consolidando su presencia tanto en la TV abierta como en el ecosistema digital.
 
Solo en plataformas digitalesTelefe impactó a más de 22,3 millones de usuarios únicos, lo que representa al 50% de los argentinosStream Telefe registró 4 millones de usuarios únicos en vivo y más de 10 millones de views, con propuestas como La Previa, El After y las transmisiones exclusivas de la Libertadores. Por su parte, MiTelefe.com cumplió 23 meses como el sitio web de TV más visto alcanzando en septiembre 3,3 millones de usuarios únicos y 154,9 millones de minutos de visualizaciónEn redes sociales, la comunidad de Telefe y Telefe Noticias ya supera los 47 millones de seguidores, la más grande de Argentina.
 
Telefe se mantiene número uno de la Argentina con 93 meses consecutivos de liderazgo ininterrumpido. En septiembre promedió 6,71 puntos de rating hogar y 45,8% de share, superando a su principal competidor en un 66%. En el prime time, el segmento horario más importante, Telefe obtienen su mejor performance alcanzando los 8,79 puntos de rating y un sólido 49,6% de share.
 
La edición central de los premios Martin Fierro se convirtió en el programa más visto del mes y el segundo más visto del año (detrás de la final de Gran Hermano), con un promedio de 17,19 puntos de rating y 67,9% de share. La transmisión completa –incluyendo la previa, la alfombra roja, la gala central, la segunda parte y la entrega del Oro– alcanzó a más de 7,2 millones de personas a nivel país. En digital, la cobertura alcanzó más de 137 mil usuarios únicos y 2,2 millones de minutos de visualización en MiTelefe, además de millones de interacciones en redes sociales.
 
Los diez programas más vistos del mes fueron de Telefe. Además de los Premios Martín Fierro 2025, se destacaron los partidos de Eliminatorias de la Selección Argentina frente a Venezuela y a Ecuador, con un promedio de 27,19 puntos de rating y 84,58 % de share, y 22,36 puntos de rating y 75,71 % de share, respectivamente; los encuentros de la CONMEBOL Libertadores, donde el partido River – Palmeiras (17/09) promedió 15,26 puntos de rating y 63,9% de sharey la revancha del 24/09 alcanzó 15,35 puntos y 64,7% de share; Se encienden las hornallas con 13,8 puntos y 70,2% de shareLa Voz Argentina, que alcanzó los 10,8 puntos de rating y 54% de share; la transmisión del Mundial Sub 20 entre Argentina y Cuba (28/09) lideró su franja con 8,08 puntos de rating y 51,2% de share; Telefe Noticias, que alcanzó los 8 puntos de rating y 39,7% de share, consolidando 84 meses consecutivos como la propuesta informativa más vista del país; y Por el Mundoque promedió 7,6 puntos de rating y 51,3% de share.
 
Con estos resultados, Telefe reafirma su liderazgo indiscutido y consolida su modelo de ecosistema de contenidos multiplataforma, donde conviven TV abierta, digital, streaming y redes sociales, llegando cada vez a más audiencias y manteniéndose como la gran referencia del entretenimiento en Argentina.
 
En octubre, llega a Telefe una nueva temporada de MasterChef Celebrity con Wanda y el jurado de lujo y la gran final de La Voz Argentina. Toda la pasión del fútbol con dos encuentros de la selección Nacional de Futbol contra Venezuela y Puerto Rico, las semifinales de la CONMEBOL Libertadores, la Libertadores Femenina, y el Mundial Sub 20. En este mes se viene el estreno de Bahar, nuevas aventuras de Por el Mundo y lo mejor del entretenimiento y la información. Un mes para vivir momentos inigualables.
 
Fuente Lineal: KIM – Instar Analytics – GBA – TVA *Proyección alcance a Nivel pais.
Fuentes Digital: Datatrip Streaming: YT Telefe – Noticias y la Voz.- Twitch telefe – RRSS: ComScore Social – fuentes FB – IG – X – Tiktok – Web: GA4 – COMSCORE.