En Argentina, el comercio electrónico ha alcanzado niveles que hace apenas unos años hubieran parecido imposibles. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el primer semestre de 2025, el comercio electrónico alcanzó una facturación de 15.317.918 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 79% en comparación con el mismo período de 2024.

Ese volumen exige mucho más que una web rápida o una campaña de marketing llamativa. Exige centros de distribución listos, transporte terrestre e interurbano eficiente, aduanas (cuando aplica), y rutas de última milla que funcionen sin fisuras.

El desafío logístico comienza mucho antes del clic. Cuando una empresa entiende que 9 de cada 10 consumidores en Argentina compra online, y que cerca del 55% de las entregas requiere envío a domicilio, se vuelve obvio que el valor está en la ejecución.

Para Interborders y nuestra División de Logística, esa “primera milla” y esa ruta final representan la línea de meta. Pero también representan el riesgo más grande: demoras, stock agotado, aduanas sin previsión, transportes saturados.

Este año construimos la estrategia en tres frentes:

  1. Anticipación de volumen: prever rutas críticas, asegurar espacios de transporte, dimensionar depósitos.
  2. Optimización operativa: consolidado de cargas cuando corresponde, embalaje eficiente, trazabilidad digital en cada paso.
  3. Comunicación al cliente: informar tiempos reales, gestionar expectativas, asegurar que la promesa de entrega se cumpla.

Porque al final, la experiencia del consumidor no solo depende del precio sino también de que lo que compró llegue a tiempo, en buenas condiciones y sin sorpresas.

Si bien el foco mediático está en el descuento, en Argentina la verdadera ventaja competitiva se juega en la eficiencia logística. Este Black Friday no será distinto: cualquier marca que no lo entienda puede perder más que ventas, puede perder reputación. La logística no es solo un apoyo, es la columna vertebral del comercio electrónico masivo en fechas como estas.

 

Acerca de Interborders:

Interborders es un agente de carga internacional y operador logístico que brinda soluciones integrales que comprenden cada etapa del traslado de mercancías, comercio exterior y despacho de aduanas. Fundada en 2016 en Argentina por Lucas Bianchi, tuvo un enorme crecimiento durante la última década, extendiendo su presencia a Chile, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Uruguay, y sus operaciones a todo el mundo. Impulsada por la innovación, transparencia y colaboración como pilares fundamentales, hoy es elegida por más de 1.000 empresas debido al valor diferencial que aportan a sus servicios, posicionándose en el mercado como un forwarder líder a escala global. Para más información: https://interborders.com/