El acto transcurrió como una sencilla entrega colectiva de la estatuilla símbolo del homenaje a los artistas y hacedores de todas las disciplinas de la ciudad de Berisso, por parte de la directora de Cultura, Eva Piermaría, y el intendente, Fabián Gustavo Cagliardi.  Este reconocimiento lleva el nombre de quien fuera director de Cultura, recordado por su trabajo en la diversificación y acercamiento de las expresiones artísticas a todos los barrios de Berisso.
   Vale destacar que la estatuilla fue creada por Carlos Moreyra, uno de los ceramistas más reconocidos y respetados de Argentina, quien también ha sido investigador del equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
                                       OMAR MUSA
   Docente, actor, director y dramaturgo.   Entre sus obras se destacan Al borde de la línea, Don Quijote (primer premio de la Comedia Municipal de La Plata, 1990), Eugenia y la llave mágica, La memoriosa y fantasmal historia de Verífico y Marío (Mención de Honor del Festival de Teatro de Mar del Plata, 1996), El Horno, Con cierto placer (Premio Estímulo a la Calidad INT), Delmira, el alma incontenible (publicada por la Editorial La Comuna en 1999), Palabras (la palabra ausente) Ensueños (Juana Azurduy) (elegida para el ciclo El Teatro y la Historia), y La voz ahogada, aún sin estrenar, sobre la vida de Mariano Moreno. 
 
   Musa dirigió numerosas obras, entre las que se destacan El cerco de Leningrado de J. Sanchis Sinisterra, La Otra de J. Daulte, La Ropa de A. Garrote, La Modestia y La Extravagancia de R. Spregelburd, El Líquido Táctil de D. Veronese y La Cortina de Abalorios de R. Monti.
   Entre sus proyectos de 2024, debemos resaltar “Mujer en llamas” que se estrenó el 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, rescata la figura de Sarah Bernhardt, protagonizada por Soledad Oubiña y con dirección de Nina Rapp. 
 
   Recordemos que su obra “A donde vayan” fue premiada en el Concurso Joaquín V. González, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores y la Universidad Nacional de La Plata.  Texto que será publicado y presentado en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires.  Sin duda alguna, Omar Musa sigue siendo una de las figuras más activas y comprometidas del teatro platense.
   Los premios Daniel Román, se instituyen en homenaje a quien fuera director de cultura del municipio Berisso.   Daniel Román, aparte de su labor cultural, fue un líder comunitario comprometido con la inclusión social y el desarrollo local, para mejorar la calidad de vida de sus vecinos berissoanos.